12/07/2022

Policiales

Comienza el tercer juicio por el caso María Marta García Belsunce


Será este miércoles en San Isidro. El asesinato ocurrió en el country Carmel de Pilar en 2002.





Este miércoles comienza el tercer juicio por el crimen de María Marta García Belsunce. El tan reconocido caso ocurrido en octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar, tendrá su debate en San Isidro. Y llega tras una serie de postergaciones. Los acusados son el vecino Pachelo y dos vigiladores.





LEER MÁS: Habló el hombre secuestrado en Tigre por los ladrones que chocaron en Panamericana





El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro juzgará desde las 10.30 tanto a Nicolás Pachelo como a los entonces vigiladores Norberto Glennon (57) y José Ortiz (45). Será por el delito de “robo agravado por el uso de arma en concurso real con homicidio criminis causa agravado” en perjuicio de María Marta, que prevén prisión perpetua.





LEER MÁS: Imágenes sensibles: Patota asesinó a golpes a un hombre en José C. Paz





Este martes ya se realizó una audiencia preliminar en la que se fijó la fecha de inicio de los debates que se llevarán a cabo en la sala del entrepiso de los tribunales de San Isidro, de la calle Ituzaingó 340. Se había pospuesto la del 15 de junio porque uno de los miembros del tribunal -integrado por los jueces Osvaldo Rossi, Federico Ecke y Esteban Andrejin- estaba con licencia médica.









Pachelo es el único de los tres imputados que llega preso (desde 2018) al juicio oral, pero no por el crimen de María Marta en el que en 2017 fue imputado e indagado en libertad, sino por ocho robos y hurtos en countries. Por éste será sometido a un segundo juicio una vez culminado el de García Belsunce.





La defensa de Pachelo estará a cargo del abogado Ribas; la de Glennon de los letrados Sergio Loto y Agustín Palladino; y la de Ortiz de las defensoras oficiales María Ventresca y María Eugenia Nigro.





Por primera vez el viudo Carlos Carrascosa (77) actuará como particular damnificado, con la asistencia del abogado Gustavo Hechem, tras casi 20 años en los que fue imputado, juzgado, condenado primero por encubrimiento y luego a perpetua como autor del homicidio, estar preso entre 2009 a 2015 en un penal y un año más en prisión domiciliaria, recuperar su libertad y ser absuelto de manera definitiva por la Corte Suprema en 2020.





LEER MÁS: Habló el amigo de la víctima de la golpiza en José C. Paz: “Son 20 asesinos”





Carrascosa será uno de los 145 testigos que habrá a lo largo de 31 audiencias que se realizarán los lunes, miércoles y viernes hasta el 31 de agosto.





Para los fiscales, aquel 27 de octubre de 2002 María Marta fue ejecutada a balazos cuando sorprendió a ladrones dentro de su casa.





Según su hipótesis, el robo fue el móvil del crimen y está probado por el faltante de un cofre metálico de la asociación benéfica “Amigos del Pilar” donde la víctima era tesorera y que ella guardaba en su casa de Carmel con dinero, tres chequeras y la llave de una caja de seguridad.





La clave de la imputación fue la nueva hora del asesinato fijada por un forense a las 18.30, horario en el que está acreditado que Pachelo estaba dentro de Carmel, de donde se retiró a las 18.59, es decir 29 minutos después de cometido el homicidio.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

11 de mayo de 2025

Policiales

Cayó prófugo en Villa Madero por no faltar nunca a su partido de fútbol

Una cita semanal en una cancha de La Matanza permitió identificar y arrestar a un hombre acusado de violentos robos a mano armada en varias zonas de la Ciudad de Buenos Aires.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades