27/05/2022

Exclusivo

Manuel Paz el artista de Berazategui que busca pintar decenas de murales en escuelas y jardines


Tras muchos años dedicándose a la escenografía, este vecino decidió darse un respiro y dedicarse al arte. Es por eso que El Bonaerense, estuvo junto a un talentoso pintor y dibujante de zona sur.





Oriundo de Banfield, Manuel Paz de 45 años, ha logrado cautivar a cientos de vecinos de zona Sur con sus increíbles obras. Desde chico, se inclinó por el arte, siendo este un medio para comunicar y expresarse. “Me dedico al arte desde siempre,  ya desde muy chico me gustaba dibujar y pintar, siempre lo tomé como juego”, comentó Manuel a El Bonaerense.





LEER MÁS: Horror en Ezpeleta: encontraron a cuatro hermanitos abandonados  en una casa





Sin embargo, durante la adolescencia, se tomó un respiro del dibujo, hasta que culminó sus estudios secundarios. En ese momento, se encontró con un dilema, elegir entre dos carreras. “Estaba muy perdido, pero tenía en mente dos carreras, por un lado artes plásticas y por el otro escenografías”,  manifestó y remarcó: "Termine eligiendo escenografía,  porque como pintor sentía que me iba a poder trabajar; si bien, culmine mis estudios y me dedique por 20 años a esa carrera, aunque en paralelo nunca deje de pintar”.





Manuel es un artista de Banfield.




Desde los 19 hasta los 39 años, Manuel trabajó en Polka  y otros espacios televisivos como escenógrafo. Sin embargo, su pasión por el dibujo y la pintura siempre estuvieron acompañándolo  en cada trabajo que desarrollaba, tuviera o no que ver con la labor que debía llevar a cabo. 





LEER MÁS: Se conoció el nuevo parte médico que detalla el estado de salud de “El Noba”





Tras muchos años trabajando con escenografías, sitio que era tiempo de aflorar una etapa, para darle más importancia a su faceta artística. Una decisión de la cual nunca se arrepintió. “Hace siete años, decidí dejar la escenografía y trabajar de lleno con la pintura, ya que la idea cada vez ocupaba más tiempo en mi cabeza”, explicó Paz y añadió: “Fue una decisión difícil irme del canal, dejar la escenografía, sin embargo me fui muy bien ya que era una etapa para mí que estaba terminada”. 





Su primera participación en una feria de arte





No obstante, manifestó como lleva a cabo su dinámica artística, desde su taller en Berazategui donde actualmente vive y trabaja. “Por lo general trabajo de dos maneras, por un lado desde una estructura libre donde pintó lo que tengo ganas y por el otro, que es uno que disfruto mucho, lo que son trabajos a pedido, donde hago retratos  a pedidos, pero con mi estilo”.





LEER MÁS: Dos perros fueron rescatados tras ser víctimas de maltratos en una casa de Alejandro Korn





Cabe mencionar que, dentro de su trayectoria hubo muchos momentos que marcaron un antes y un después para Manuel, sin embargo entre los más rememorados fue: “La primera vez que participé en una feria de arte, fue hace 8 años  y yo venía pintando mucho, y vendiendo mis obras a familiares y amigos; hasta que decidí participar una feria de arte en la cual me acuerdo que me fue muy bien”, mencionó.





Sus obras y trabajos han cautivado a varios vecinos del Sur.




Asimismo, detalló que esta oportunidad le permitió abrirse paso en el mundo del arte, a tal punto que en esa feria incluso conoció en persona a Milo Loque, un artista a quien Manuel admira mucho. “Fue una sorpresa para mí que Milo estuviera ahí, y que incluso comprara una de mis obras, eso fue como un hito fuerte en mi carrera el hecho de ver que  a la gente le gusta mi trabajo y lo reconoce”.





LEER MÁS: Adolescentes destrozaron una concesionaria de Tolosa y se llevaron dos motos





De escenógrafo a artista a tiempo completo





Por otro lado, Manuel aseguró que le gustan las herramientas digitales, aunque él aún disfruta del arte analógico, puesto que le da más libertades a la hora de crear y explayarse. “Me parece que cualquier herramienta es válida, con tal de que uno pueda contar o expresar lo que uno quiere”, mencionó y agregó: “No sé si es porque aún no se manejar bien las herramientas digitales, pero para mí les falta calidez y eso es algo que me da el papel, si bien he hecho algunos trabajos digitales, aunque  aun no me siento identificado con lo digital”.





Durante varas horas al día trabaja en sus obras.




Asimismo, aseguró que como artista prueba nuevas técnicas todo el tiempo, lo que le permite aflorar nuevas formas de arte. Es así como, para él la pintura y el dibujo, son las técnicas con las que mejor se maneja, y con las que más cómodo se siente. “Si bien, tengo un montón de colegas que trabajan distintos tipos de arte como el realismo o el hiperrealismo, y son muy buenos, pero en mí caso suelo utilizar un método más simple”, comentó.





LEER MÁS: Estacionó mal su auto en Lanús y un no-vidente que necesitaba usar la rampa le enseñó una lección





Por otro lado, detalló  que: “Es por eso que la técnica que me permite expresarme mejor es la línea, es algo que está siempre presente en mis cuadros, ya sea un mural  o una de mis obras”. Entre tanto, detalló que otra forma de expresarse que él implementa es la pintura, puesto que es dinámica, rápida  y que permite una forma de comunicación más directa. 





Proyecto “Un mural para mi escuela”





Manuel Paz, constantemente se traza metas y proyectos, tanto es así que continúa con la movida muralista en escuelas y jardines. “Este proyecto  ´Un mural para mi escuela´ comenzó el año pasado y se viene gestando desde entonces, donde conseguimos socios para lograr pintar la mayor obras posibles en diversas escuelas y la verdad que es algo muy lindo”.





Entre sus proyectos busca pintar la mayor cantidad de murales en escuelas y jardines.




LEER MÁS: Lo bizarro del conurbano es digno de una obra de arte contemporánea





Entre tanto, detalló que: “También estoy empezando a  publicar una catarsis donde cuento algunas cosas que me pasan, narrándolas  a través de una historias a modo de micro relato”. Como así también, comenzar a llevar adelante un espacio de entrevista junto a otros artistas.





Ante todo una abanico de proyectos, Manuel se encuentra emocionado y esperanzado, puesto que los mismos viene planificando desde hace tiempo y hoy se convierte en realidad. Por otro lado, se siente motivado con su trabajo y espera que más artistas comiencen a surgir, puesto que para él este trabajo es algo que simplemente se puede sentir y disfrutar.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

13 de agosto de 2025

Política

Milei reunió a diputados oficialistas y aliados para asegurar los vetos a leyes clave

El encuentro en Olivos buscó garantizar el respaldo en el Congreso a las impugnaciones sobre jubilaciones y emergencia en discapacidad.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades