24/03/2022

Polìtica

En el Día de la Memoria, Achával recordó a las víctimas de la "Masacre de Fátima"


El intendente de Pilar estuvo en la Plazoleta de la Memoria, donde el 20 de agosto de 1976, 20 hombres y 10 mujeres fueron dinamitados. "Este es un día para la reflexión de todo el pueblo argentino", destacó.





Al cumplirse 46 años del último Golpe militar en la Argentina, el Intendente de Pilar, Federico Achával conmemoró y rindió homenaje a las víctimas de la barbarie en su distrito. En la Plazoleta de la Memoria de Fátima, el jefe comunal descubrió una placa que recuerda la masacre ocurrida en el distrito el 20 de agosto de 1976. En los últimos días, además, se concluyó el mural con los nombres y los rostros de las víctimas identificadas de la masacre, para tenerlos presentes, ahora y siempre, en la memoria colectiva de Pilar.





LEER MÁS A 46 años del Golpe, más de 1500 represores siguen libres





Veinte hombres y 10 mujeres fueron asesinados en la "Masacre de Fátima" el 20 de agosto de 1976.




Esa madrugada, 20 hombres y 10 mujeres que estaban secuestrados en la Superintendencia de Seguridad Federal, bajo la órbita del Cuerpo I de Ejército, fueron adormecidos y cargados en un camión verde oscuro. A la altura del kilómetro 62 de la ruta 8, en un camino de tierra cercano a Fátima, el camión y los tres Ford Falcon que lo escoltaban se detuvieron. Bajaron a los moribundos, les dispararon a quemarropa en la cabeza y los apilaron sobre una carga de dinamita. A las 4.30 la explosión hizo temblar Fátima. El sumario policial detalló que tenían las manos atadas por la espalda y los ojos tapados con cinta adhesiva. Fue la matanza más brutal que se conoce de la última dictadura.






https://twitter.com/FedericoAchaval/status/1507016473255956501




En Fátima, Achával expresó: "Estamos recordando este 24 de marzo en un lugar muy simbólico para el pueblo de Pilar, que conmemora la Masacre de Fátima, y estamos poniendo en valor este espacio, con los rostros de los desaparecidos, para tenerlos presentes. La manera de seguir bregando por memoria, verdad y justicia de todos aquellos que fueron desaparecidos por la última dictadura es recordando sus causas. Este espacio es para todo el pueblo de Pilar".





LEER MÁS Ante los rumores de ruptura, los intendentes del Frente de Todos firmaron la unidad





Asimismo, Achával destacó que "Esta fecha pone en valor el trabajo incansable de todos los organismos de derechos humanos que luchan para reconocer a los desaparecidos, por recuperar la identidad".





El 29 de abril de 2008, el Tribunal Federal número 5 comenzó a juzgar a los responsables por la Masacre de Fátima. Son los policías retirados Juan Carlos Lapuyole –hombre del exministro Harguindeguy–, Carlos Gallone y Miguel Ángel Timarchi , acusados por el homicidio de veinte hombres y diez mujeres que permanecían secuestrados en la Superintendencia de Seguridad Federal.





LEER MÁS Alberto sobre una posible ruptura del Frente de Todos: «Valoro a Cristina y a Máximo pero el presidente soy yo»





El Tribunal dictó sentencia el 18 de julio de 2008, por los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio calificado por alevosía agravada por su carácter de funcionario público: Juan Carlos Lapuyole, prisión perpetua, Carlos Gallone, prisión perpetua, Miguel Ángel Timarchi, absolución.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

10 de septiembre de 2025

Política

Luis Caputo, tras la derrota en Provincia: "La gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027"

El ministro de Economía ratificó el rumbo económico, defendió el esquema de bandas cambiarias y aseguró que "lo cambiario no es un problema" pese al sacudón electoral.

municipales

10 de septiembre de 2025

municipales

municipales

Lanús Gobierno brindará nuevas Jornadas de Autocuidado en Lanús Este

Subscribite para recibir todas nuestras novedades