24/01/2022
El ciclismo es uno de los deportes más competitivos en todo el mundo y uno que demanda una exigencia física en cuanto a resistencia, lo que lleva a someter al cuerpo a constantes entrenamientos. Hay quienes viven de él, pero hay otras personas que lo afrontan de manera amateur, para divertirse y compartir el amor por esta disciplina.
Naná Bikers es un grupo de ciclismo de zona norte de la provincia de Buenos Aires, que reivindica esta escancia, integrando a cientos de vecinos de diferentes partidos y de diversas edades. La creadora del espacio Naná Rovelli le contó a El Bonaerense cómo comenzó todo: "Buscaba un grupo de ciclismo en zona norte, para principiantes. Alguien para no salir sola a pedalear. Como no encontraba, puse un par de publicaciones en grupos de Facebook. En una de ellas, alguien escribió si haces un grupo de whatsapp, avisame y me uno".
"Lo cree y fue un estallido de mensajes. ¡¡Casi que se creó solo!! Y crece día a día, sin hacer ningún tipo de publicidad. Ese mismo fin de semana, hicimos nuestra primer salida, con 6 integrantes", relató Naná.
Rovelli explicó que el grupo se mantiene bajo una estructura que distingue a los ciclistas por niveles. A demás, dejó en claro que Naná Bikers es amateur, con salidas de distintos tipos, urbanas, rurales, recreativas, de entrenamiento.
"La iniciativa fue mía, pero me empujaron los primeros integrantes, con su entusiasmo. En la primera salida, ellos pusieron el nombre del grupo, y crearon un grupo de Facebook con el nombre", comentó Naná. El nombre del recinto "bicicletero" fue en honor a ella, por su brillante iniciativa que convocó a cientos de personas de zona norte que comparten la misma pasión por el ciclismo.
Sobre lo que representa Naná Bikers para ella, la mujer, quien además trabaja como asistente dental, confesó: "Básicamente, es mi orgullo. En lo personal, tuve muchísimos cambios desde que lo inicié, hace apenas 1 año. Un cambio de vida rotundo. Cumplí 50 años. Creía que ya no iba a haber emociones en mi vida. El primer día que volví a andar en bici, no llegué desde Martínez hasta San Fernando, 15 km. En menos de 1 año de entrenamiento, hice 160 km yendo a Zarate".
"Los integrantes son sumamente agradecidos, el grupo motiva, hay mucho compañerismo, nos ayudamos entre todos a progresar. Muchos buscan la parte social. Se ha reunido muy buena gente, de increíbles valores. ¡¡Con una energía que incita a cualquiera a la alegría!!", relató Naná.
Rovelli comentó que en este momento "tenemos 904 miembros en el Facebook y 231 en el grupo de WhatsApp" y que las diferentes salidas se anuncian por el mismo chat. Pueden ser propuestas por organización, o por cualquiera de los integrantes. "Se aclara distancia, punto de encuentro, nivel. A veces se encuentran en puntos extra, por proximidad de los ciclistas".
LEER MÁS Es de San Miguel e inventó el llavero sanitario
Naná le comentó a El Bonaerense el pensamiento que predomina en grupo, aquel que se orienta, sobre todo, a la solidaridad entre los integrantes: "Bicicletear grupalmente significa muchas cosas. Sociabilizar es un gran punto, sobre todo por la pandemia, mucha gente está sola y aislada. Seguridad es otro muy importante, los robos son muy poco habituales saliendo en grupo", remarcó y siguió: "Apoyo. Si salís en grupo y pinchas, o algo se rompe, todos paramos a ayudar al que lo necesite. Progreso y motivación, muchísima gente te dice si no fuera en grupo, jamás hubiera llegado hasta acá. Emociona ver los avances de los ciclistas, que llegan a lugares que jamás creían poder".
LEER MÁS Sufrió un ACV y ahora busca a sus hijos de San Fernando
Es por esto que la creadora del grupo cree que el número de participantes no para de crecer. "¡Hay gente de varias zonas!! Desde Tigre, Pacheco, hasta de Chacarita tenemos ciclistas. Algunos van en auto al punto de encuentro, llevando las bicis en el baúl o techo del vehículo. O se acercan en tren", resaltó la trabajadora en el área de la salud.
Efectivamente, con un número de integrantes tan alto y con miembros de diferentes lugares, Naná contó que ha "corrido carreras rurales, duatlón y triatlón". "Yo puntualmente, disfruto de cada uno. Me gustan los de paseo, pero también soy competitiva, y amo lograr una distancia larga. Los recorridos más habituales son desde Martinez hasta San Fernando, Tigre, Nordelta y Villa La Ñata. Por cuestiones de tiempos y distancias", expresó Naná.
"Pero también hacemos salidas rurales del día, y hasta hemos hecho Chascomús con acampe, un finde semana completo", sentenció la ciclista.
Sin duda alguna, se trata de un grupo que despierta la felicidad de los amantes del ciclismo. Es por esto que la mujer contó que los integrantes del mismo poseen una larga diferencia de edades, remarcando lo positivo que es esto. "Tenemos ciclistas desde 15 hasta 79 años. Otro de mis orgullos", relató Naná.
"¡¡El objetivo principal es ser felices arriba de la bici y compartiendo salidas!!", confesó Rovelli y culminó: "Cada uno tiene diferentes metas, tratamos de ayudar a cumplirlas. Y disfrutan de distintas cosas. Por eso intentamos hacer salidas variadas y somos abiertos a que todos propongan lo que les gustaría hacer".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025
7 de septiembre de 2025