06/12/2021

El Bona

El quilmeño que hizo de su silla de ruedas un motivo para vivir


Martin vega, tiene 37 años y es considerado un gran referente de la destreza con silla de ruedas y skate adaptado. Su discapacidad no pudo ponerle límite a su pasión el BMX, algo que lo sacó de muchos malos momentos.





Desde muy joven hizo del bmx y el skate sus pasiones, a los cuales le dedicó 11 años de su vida, sin embargo, tras un accidente repentino que tuvo lugar hace casi cuatro años, por una inflamación (repentina) en la médula espinal llamada Mielitis transversa, le provocó un infarto medular a la altura T12, L1. Fue algo que no presentó síntomas.





Luego de llegar del trabajo, muy cansado y con dolor de espalda decidió irse a la cama, esperando que el dolor se desvaneciera al día siguiente. Sin embargo no fue así, decidió no ir al médico, puesto que eso le quitaría tiempo porque debía de hacer cosas a la mañana siguiente y no quería suspenderlas. Al despertar, al día siguiente, no podía moverse, estaba paralizado, con 39 grados de fiebre y se sentía mareado; ante esta situación no entendía qué le pasaba, solo sabía que no podía moverse del pecho hacia abajo.









No obstante, eso no pudo frenarlo, con la intención de querer adaptarse a su nueva realidad y sortear ese obstáculo que le puso el destino en la pista de su vida, opto por hacerle frente y sortear como lo haría en su cotidianidad. “Cuando quede parapléjico, empecé a caer en una depresión, por lo que empecé a investigar y me topé con la historia de Aarón Fotheringham un joven estadounidense perdió la movilidad en sus piernas y que fue el impulsor  del WCMX; un deporte que fusiona el skate con el bmx haciendo acrobacias de ambas disciplinas”, comentó Martin.





Si bien, para este deporte se necesitaba una silla especial hecha a medida tuvo que adentrarse mucho para poder conseguirla. “Cuando vi que podía seguir haciendo lo que me gustaba, pero con una silla de ruedas comencé a adaptar la mía para poder realizar esas acrobacias”, explicó.









Con mucha pasión volvió a las calles y al parque con todo el propósito de volver a aquello que siempre lo hace feliz.  “Este deporte para mi es la vida, es lo que me da ganas de seguir y cuando estoy mal agarro mi silla y me pongo hacer cosas para liberarme y así empieza tener ganas de crecer y de salir adelante”.





Para Martin este deporte le abre las puertas y les da a quienes quieran practicarlo un abrazo de bienvenida. “Me encanta que en este deporte se pueda unir todo, que no haya individualidad, que se integren a los chicos, a las mujeres, a los discapacitados, es  para mí algo increíble”, destacó con una sonrisa y concluyó: “Si tenés sueños, no importa de dónde vengas, no importa la condición y el género hay que meterle ganas, porque siempre va a haber gente mala que los van a querer tirar y también gente buena que los va a querer apoyar, por eso hay que apostar a esa gente”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

15 de julio de 2025

Policiales

Colón: Detuvieron al tercer integrante de la patota que atacó a un adolescente

Con su arresto, ya quedaron apresados todos los agresores del caso, que generó conmoción en la región

Subscribite para recibir todas nuestras novedades